lunes, 21 de marzo de 2016

División de números naturales

Para comenzar a explicar la división de números naturales de varias cifras primero hemos de establecer el objetivo que queremos alcanzar: que nuestros alumnos sean capaces de aplicar las divisiones a contextos de la vida real.

Antes de empezar a dividir es imprescindible que repasen las tablas de multiplicar. Para aquello/as que tengan más dificultad, aquí dejamos un enlace con ejemplos y actividades: Página web: tablas de multiplicar.

A la hora de explicar la división de 3 cifras, seguimos una serie de pasos en los que al mismo tiempo iremos realizando el ejemplo:
  • Como el divisor tiene 3 cifras, tomaremos las 3 primeras cifras del dividendo:
División de 3 cifras I
  • Comparamos las tres cifras del dividendo con las del divisor. Si el número de 3 cifras es mayor que el divisor, podremos empezar a dividir.
  • Dividimos las cifras del dividendo entre las cifras del divisor:
División de 3 cifras II
  • Bajamos la siguiente cifra y volvemos a dividir:
División de 3 cifras III
  • Si la cifra del dividendo es más pequeña que la del divisor, tendremos que bajar otra cifra:
División de 3 cifras IV
  • La división termina cuando ya no hay más cifras para bajar en el dividendo:
División de 3 cifras V

Imágenes extraídas de aquí.

Sabemos que al principio les resultará difícil realizar una división sin tener dudas, por eso os animamos a que les ayudéis todo lo posible. Practicaremos con ejemplos relacionados con la vida cotidiana: compras de alimentos, ropa, etc.

Enlaces de interés donde pueden practicar divisiones:  Página web: actividades.

jueves, 17 de marzo de 2016

Valor de posición de las cifras

Durante la sesión de hoy, hemos llevado a cabo la explicación del valor de posición que tiene cada una de las cifras. Con esto nos referimos a cada uno de los números y a su correspondiente "lugar" (unidades, decenas, centenas, etc.) dentro de la cantidad.

Para su explicación hemos extraído ejemplos prácticos del libro de Matemáticas de 5º de Primaria además de la visualización del siguiente vídeo:



Por otro lado, después de la explicación, algunos voluntarios más participativos han ido saliendo a la pizarra para completar una tabla como la de la siguiente imagen:


Nosotras tratamos de animar a vuestros hijos para que salgan a la pizarra a hacer ejercicios similares puesto que deben apartar a un lado la timidez y ser capaces de enfrentarse al 'miedo escénico'.

Preferimos que nuestros alumnos participen todo lo posible y pongan interés en realizar las actividades antes que no lo intenten por miedo a fallar. Todos podemos equivocarnos, ya sabéis, de los errores se aprende.

Aquí dejamos el enlace a una página web donde podrán practicar desde casa actividades de identificar el valor posicional de las cifras (hasta centenas de millar). Página web: actividades.

lunes, 14 de marzo de 2016

Números romanos

En esta sesión de iniciación al tema Sistemas de numeración y operaciones, hemos repasado el sistema de numeración romano que, a grandes rasgos, ya conocían. 

El objetivo fundamental de esta sesión es que nuestros alumnos sepan utilizar los números romanos y sean capaces de transmitir la información numérica en contextos reales.

A continuación, haciendo 'click' en el siguiente vídeo, podréis ver el vídeo explicativo que en la clase de hoy hemos mostrado. Se trata de una explicación sencilla y con ejemplos que les ha servido para recordar muchos aspectos que tenían olvidados.





Por otro lado, hemos empleado parte de la sesión a practicar los números romanos a partir de fichas como la siguiente:



También, consideramos muy interesante la visita a la siguiente página web: Página web: números romanos. Es una página con recursos adicionales para trabajar desde casa: breve explicación y actividades.

Quizá muchos de nuestros alumnos no terminen de comprender la aplicación de los números romanos o tengan dudas a la hora de saber qué significa cada letra. Por ese motivo, recomendamos visitar los recursos mencionados las veces que sean necesarias.

Otros enlaces de interés: Vídeo: números romanos.